Hola amigos en nuestro artículo anterior, utilizando Sql Azure y Entity Framework vimos cómo crear nuestro modelo conceptual de EF a partir de una base de datos existente en Sql Azure, es decir en la nube, y para probar cómo funcionaba nuestro ejemplo y cómo interactuaban estas dos tecnologías creamos un sitio web con MVC. Ahora en este artículo vamos a aprender cómo desplegar o publicar nuestro sitio web en Azure Web Sites, y como es de costumbre en mis artículos voy a iniciar dando una breve introducción acerca de esta tecnología.
Azure Web Sites:
Es un hosting para sitios web en la nube, brindado por Microsoft Azure, que nos permite múltiples ventajas contra el hosting en alguno de nuestro servidores, como por ejemplo, la administración y mantenimiento de los servidores por parte de Microsoft, garantía de máxima disponibilidad, replicación, auto escalamiento, manejo de seguridad, fácil monitoreo, entre otras. Para mayor información pueden visitar este link Microsoft Azure Web Sites.
Ahora sí, después de esta breve introducción vamos a ver cómo desplegar nuestro sitio implementado en MVC en Azure Web Sites. Existen varias formas de hacerlo, a través de un repositorio Git, a través de un cliente ftp o a través de Visual Studio, nosotros nos vamos a centrar en esta última.
En primera instancia hacemos clic derecho sobre nuestra aplicación web y elegimos la opción publicar:
Posteriormente elegimos la opción de despliegue "Windows Azure Web Sites":
A continuación podemos elegir un sitio web de Azure existente, si es que ya lo creamos previamente a través del administrador de Microsoft Azure, o si no lo tenemos aún como es nuestro caso podemos crear uno nuevo de inmediato:
Para esto debemos autenticarnos con nuestra cuenta Microsoft que tenga permisos en Microsoft Azure
Y configurar los datos de nuestro sitio
En nuestro caso por ejemplo vamos a usar la base de datos creada en nuestro artículo anterior Sql Azure y Entity Framework, en caso tal que el sitio no necesite una base de datos podemos elegir la opción "None". Luego de esto debemos confirmar los datos de conexión los cuales podemos verificar a través del botón "Validate Connection".
Adicional podemos editar la configuración de nuestra publicación como publicación en Debug o Release, cadenas de conexión, en nuestro caso tenemos dos, una por defecto y la otra para nuestra base de datos de ejemplo, y entre otras configuraciones.
Para terminar con este proceso de publicación tenemos la vista previa de los archivos que se publicarán en el sitio del cual podemos excluir archivos si lo queremos y además incluir despliegues de base de datos.
Y si hacemos clic en el botón "Publish" y esperamos algunos segundos, veremos nuestro sitio implementado en Asp.Net MVC hospedado en un sitio de Microsoft Azure.
Bueno amigos eso es todo de este ejemplo de cómo desplegar nuestros sitios web MVC en Microsoft Azure Web Sites, espero les sea de utilidad y de interés.
Saludos, y buena suerte!
Mostrando entradas con la etiqueta Visual Studio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Visual Studio. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de abril de 2014
martes, 8 de abril de 2014
[EntityFramework] Nueva funcionalidad Code First, Update Visual Studio 2013 2 RC
Hola amigos, como todos sabemos recientemente se presentó el Microsoft Build 2014, en el cual entre otras cosas se presentaron grandes avances en las diversas tecnologías Microsoft, cómo por ejemplo Windows 8.1, Windows Phone 8.1, Microsoft Azure, Visual Studio, etc. Y entre las actualizaciones para Visual Studio 2013 encontramos algo bastante interesante en cuento a Entity Framework se refiere, y es el hecho de poder trabajar con el enfoque Code First teniendo en primera instancia nuestra base de datos, y lo mejor de esto, sin tener que usar los power tools que solemos usar para lograr esto, entonces a través de esta nueva funcionalidad de VS podemos crear en primera instancia nuestra base de datos y posteriormente podemos generar nuestro modelo Code First a partir de ella, bastante bueno para los que preferimos este enfoque de EF, ya que ahora podemos crear y modelar nuestra BD como estamos acostumbrados y luego vamos a tener todo el dominio de nuestro modelo conceptual como preferimos, y todo esto soportado nativamente por nuestro invaluable IDE Visual Studio.
Pero bueno veamos en acción esta nueva actualización, y lo primero que les recomiendo es descargar el Update Visual Studio 2013 2 RC y una vez lo tengan instalado podrán observar esta nueva opción de la que estamos hablando.
Ahora para iniciar vamos a crear un nuevo proyecto de tipo librería de clases, como se muestra a continuación:
Una vez creada nuestra librería de clases, vamos a hacer clic derecho sobre ella y vamos a elegir la opción "Agregar nuevo ítem", y vamos a elegir el tipo de ítem "ADO.NET Entity Data Model":
Ahora viene la novedad, veremos que tenemos habilitada la nueva opción "Code First From Data Base" la cual seleccionaremos para ver que viene a continuación:
Lo que viene a continuación es similar a lo que estamos acostumbrados cuando usamos el enfoque Data Base First, es decir generar una conexión a la base de datos y seleccionar los elementos de esta a mapear:
Todo muy sencillo como es de costumbre. Y por último si finalizamos el asistente y esperamos algunos segundos veremos que se generaran todas nuestras clases POCO y obviamente nuestro contexto usando Code First y usando una combinación de Data Anottations y Fluent Api para configurar nuestras entidades.
Bueno amigos eso es todo de este acercamiento a esta actualización recientemente liberada para Entity Framewor Code First, espero les sea de utilidad y de interés.
Saludos, y buena suerte!
Pero bueno veamos en acción esta nueva actualización, y lo primero que les recomiendo es descargar el Update Visual Studio 2013 2 RC y una vez lo tengan instalado podrán observar esta nueva opción de la que estamos hablando.
Ahora para iniciar vamos a crear un nuevo proyecto de tipo librería de clases, como se muestra a continuación:
Una vez creada nuestra librería de clases, vamos a hacer clic derecho sobre ella y vamos a elegir la opción "Agregar nuevo ítem", y vamos a elegir el tipo de ítem "ADO.NET Entity Data Model":
Ahora viene la novedad, veremos que tenemos habilitada la nueva opción "Code First From Data Base" la cual seleccionaremos para ver que viene a continuación:
Lo que viene a continuación es similar a lo que estamos acostumbrados cuando usamos el enfoque Data Base First, es decir generar una conexión a la base de datos y seleccionar los elementos de esta a mapear:
Todo muy sencillo como es de costumbre. Y por último si finalizamos el asistente y esperamos algunos segundos veremos que se generaran todas nuestras clases POCO y obviamente nuestro contexto usando Code First y usando una combinación de Data Anottations y Fluent Api para configurar nuestras entidades.
Bueno amigos eso es todo de este acercamiento a esta actualización recientemente liberada para Entity Framewor Code First, espero les sea de utilidad y de interés.
Saludos, y buena suerte!
viernes, 28 de marzo de 2014
[EntityFramework] Power Tools
Hola amigos, para terminar con esta serie de post acerca de Entity Framework Code First les quiero compartir una herramienta llamada Entity Framework Power Tools, que no es más que una extensión para visual estudio, la cual pueden encontrar en el siguiente sitio:
Entity Framework Power Tools
O también la pueden descargar a través del administrador de extensiones de su Visual Studio. Esta es una extensión bastante útil a la hora de elegir trabajar con Code first. Por ejemplo puede ser bastante engorroso crear por primera vez nuestra base de datos basado en nuestras entidades, ya que nos podemos equivocar en muchas cosas y se nos pueden pasar muchos detalles, pues bueno a través de este power tool podemos ver cómo va a quedar nuestro modelo antes de generar la base de datos para validarlo.
Adicional otra característica que en mi opinión es bastante útil es la herramienta de ingeniería inversa, que nos permite generar las clases POCO para una base de datos ya existente, esto para las personas que prefieran solo trabajar con Code First y no con otro enfoque de Entity Framework, en caso tal que tengan ya creada su base de datos podrán generar las entidades a partir de esta.
Adicional esta herramienta tiene otras características, las cuales pueden observar en el link que mencioné anteriormente, en mi opinión las dos características mencionadas son las más útiles.
Bueno amigos eso es todo, espero les sea de utilidad esta herramienta en sus proyectos, con esto damos por terminado nuestro tutotial acerca Entity Framework code First.
Saludos y buena suerte!
Entity Framework Power Tools
O también la pueden descargar a través del administrador de extensiones de su Visual Studio. Esta es una extensión bastante útil a la hora de elegir trabajar con Code first. Por ejemplo puede ser bastante engorroso crear por primera vez nuestra base de datos basado en nuestras entidades, ya que nos podemos equivocar en muchas cosas y se nos pueden pasar muchos detalles, pues bueno a través de este power tool podemos ver cómo va a quedar nuestro modelo antes de generar la base de datos para validarlo.
Adicional otra característica que en mi opinión es bastante útil es la herramienta de ingeniería inversa, que nos permite generar las clases POCO para una base de datos ya existente, esto para las personas que prefieran solo trabajar con Code First y no con otro enfoque de Entity Framework, en caso tal que tengan ya creada su base de datos podrán generar las entidades a partir de esta.
Adicional esta herramienta tiene otras características, las cuales pueden observar en el link que mencioné anteriormente, en mi opinión las dos características mencionadas son las más útiles.
Bueno amigos eso es todo, espero les sea de utilidad esta herramienta en sus proyectos, con esto damos por terminado nuestro tutotial acerca Entity Framework code First.
Saludos y buena suerte!
domingo, 9 de junio de 2013
Lo que se viene con Microsoft Visual Studio 2013!!!
Les comparto un adelanto acerca de las nuevas características que incorporará el nuevo Visual Studio 2013.
http://blogs.msdn.com/b/esmsdn/archive/2013/06/05/presentando-visual-studio-2013-y-dem-225-s-novedades.aspx
Saludos.
http://blogs.msdn.com/b/esmsdn/archive/2013/06/05/presentando-visual-studio-2013-y-dem-225-s-novedades.aspx
Saludos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)